histoire• NUESTRO PENSAMIENTO



• Consideramos a los arboles como una gran riqueza natural que la tierra nos ofrece: nos brindan el oxigeno, absorben el CO2, regulan la higrometría, también son muy útiles para la construcción, los embalajes o la calefacción energética, ...

• Por eso, tenemos la responsabilidad de la maximización del uso de este material. Ahora los residuos no se gastan sino se valorizan. Insistimos sobre nuestro respeto de los ciclos de vida de los árboles y la importancia de preservar la forestación, compensando los cortes por las plantaciones.

• SEGEM elabora instalaciones que permiten preparar la madera a su uso industrial.

• La lucha por el medioambiente solo empieza y estamos convencidos del papel que la madera va a desarrollar dentro de este contexto.

• Se puede explotar el 80% de este material para producir directamente una energía propia. ¿Qué otro materia podría tener la misma tasa?

• Por eso, el proceso de transformación debe de ser constituido de técnicas limpias, reduciendo al máximo la polución.

• En el 2020, las emisiones de CO2 deben de reducir en un 20% mientras que el uso de las energías propias tiene que aumentar en un 20%.

• Eso supone una gestión optimizada de los recursos forestales así como el desarrollo de una silvicultura exclusivamente dedicada a la producción energética.

• Tenemos el objetivo de ser la empresa  más innovadora y eficaz en lo que concierne a la preparación de esta materia prima preciosa. La satisfacción de nuestros clientes constituye la primera preocupación del equipo SEGEM y el elemento principal de nuestro trabajo cotidiano.

• Nuestro equipo focaliza sobre los objetivos y siguen reglas bien editadas. .

• Por su personalidad, su disciplina y sus acciones durables, se puede contar con los miembros del equipo SEGEM para la realización de sus proyectos.

• Respetamos los principios morales como la diferencia cultural. Al contrario condenamos toda forma de racismo y hostilidad por la diferencia. Nuestra empresa informa, asegura la formación de sus trabajadores y comparte cada año con ellos los objetivos alcanzados.

• La competencia y la motivación de nuestros miembros aparecen como los elementos más importantes de nuestra política interna.

• Cada día, mejoramos la calidad de los productos, el procedimiento organizacional, así como el control de los costes de producción, estos constituyen las bases de nuestro trabajo cotidiano.